01/ ¿Qué necesito para ser miembro?
Ser miembro de la Sociedad Científica Juvenil es muy sencillo, lo único que necesitas es tener ¡pasión por la ciencia y la divulgación!
02/ ¿Qué se hace en las sesiones?
Las sesiones de la SCJ es algo que la distingue, en ellas se comparten noticias de ciencia, se discuten temas, compañeros presentan exposiciones y de vez en cuando investigadores nos visitan a darnos pláticas de su trabajo.
03/ ¿Qué beneficios obtengo al ser miembro?
Al ser miembro podrás unirte a una de nuestras áreas de trabajo (conferencias, proyectos, talleres, asesorías, etc.), conocer a investigadores, participar en diversos eventos, salidas de campo, entre muchas actividades más.
04/ ¿Dónde y cuándo son las sesiones?
El día y horario de las sesiones se estipula dependiendo del horario en la que la mayoría de los miembros puedan asistir.
05/ ¿Tiene algún costo ser miembro?
Al ser miembro recibirás una prenda que te distinga, un gafete y los beneficios ya mencionados. Con el fin de conseguir fondo para las áreas de trabajo se pide el apoyo con una cooperación voluntaria de $200.00 pesos.
06/ ¿Qué se hace en cada una de las áreas de trabajo?
El área de conferencias pretende llevar a preparatorias y secundarias, eventos y diversos lugares platicas de ciencia y tecnología. En proyectos se trabaja en proyectos divulgativos y de investigación para presentar en eventos. Al momento de trabajar con niños y jóvenes el área de talleres se encarga con talleres didácticos. Si alguien necesita apoyo escolar las asesorías están puestas y dispuestas. Mientras que el área de difusión se encarga de la elaboración de publicidad.